BODEGAS ENATE
El arte plasmado en la excelente pinacoteca de Enate se entiende más allá de la bodega hasta alcanzar su sentido elemental: la tierra misma. Ahí donde crecen, perfectamente integrados en su medio físico, los viñedos de Enate ofrecen un sustento semejante al lienzo. El ciclo vegetativo de la vid y las uvas, desde su nacimiento hasta la vendimia, elabora los colores del Somontano. Tonos verdes, rojizos, morados, ocres, amarillentos… Una delicia para los sentidos que trasladamos con mimo y esmero a todos nuestros vinos.
Todas las parcelas de Enate están ubicadas en municipios pertenecientes a la D.O. Somontano de la provincia de Huesca. Las especiales condiciones del Somontano hacen que sea un lugar excelente para el cultivo de la vid por:
-
Una elevada diferencia térmica entre el día y la noche durante la maduración de la uva, de esta manera se asegura una maduración lenta
-
La textura del suelo es franco-arenosa, por ese motivo es permeable al agua
-
El agua pura procedente del deshielo de la nieve de los Pirineos
Los viñedos de Enate se agrupan en cuatro grandes zonas:
-
Enate I
-
Enate II (Cregenzán y Alcanetos)
-
Salas
En nuestras parcelas se cultivan las siguientes variedades de uva:
-
Uva blanca: Gewürztraminer y Chardonnay
-
Uva tinta: Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Merlot y Syrah